Skills Gap:
3 tendencias frente al desafío del siglo
El cambio es lo único constante en la vida, y eso es algo que todos hemos experimentado en los últimos años. Para las organizaciones, esto significa sobrevivir en el siempre cambiante entorno BANI (Frágil, Ansioso, no lineal e incomprensible), afrontando retos como las dificultades económicas o la transformación digital. Para las personas, en cambio, significa que existe una creciente necesidad de desarrollo personal. Por eso nos complace presentar nuestro último informe sobre la importancia del desarrollo personal con los retos a los que se enfrenta actualmente el mercado laboral.
Tendencia nº 1. El auge de una mano de obra impulsada por el crecimiento.
Los empleados abogan ahora por su propio crecimiento y desarrollo personal en el trabajo, lo que se traduce en una plantilla impulsada por el crecimiento. Destacaremos la transformación que ha experimentado el desarrollo personal, que ha pasado de ser un "nice to have" a un "must have", y lo que esto significa para tu organización.
Tendencia nº 2. Las competencias del futuro.
Los cambios significativos de la última década han dado lugar a una mayor necesidad de que los empleados desarrollen rápidamente nuevas competencias como la resiliencia, la salud mental, el trabajo híbrido y las competencias digitales, y los trabajadores necesitan tu apoyo para lograrlo. Descubre la importancia del upskilling, cómo gestionar plantillas multigeneracionales y cómo mantenerse al día para el futuro.
Tendencia nº 3. Liderazgo centrado en las personas.
El desarrollo personal está adquiriendo la misma importancia que otros incentivos. Cada vez son más los empleados que abandonan sus funciones actuales en busca de mejores oportunidades de desarrollo. Esto ha dado lugar a un nuevo tipo de liderazgo: un enfoque de liderazgo centrado en las personas.
Cifras & datos
al alcance de un clic.
Descubre cómo el desarrollo personal puede ayudar a tu organización a tener éxito hoy y mañana.