Experiencias a medida: cómo elaborar itinerarios formativos personalizados con IA
¡Hola hola, maestros del L&D! 🌟 Hoy vamos a hablar de personalización. ¿Te imaginas poder brindar a cada persona un itinerario formativo que se adapte perfectamente a su función y habilidades? Pues gracias a herramientas de IA como Copilot, ChatGPT o Gemini, es posible. Vamos a ver con detalle cómo crear programas de onboarding hechos a medida para cada persona:
- Prompt: "Crea rutas de aprendizaje personalizadas para los nuevos empleados basadas en sus roles laborales y evaluaciones iniciales de habilidades. Los datos incluyen descripciones de roles laborales y puntuaciones de evaluaciones iniciales."
- Consejo: usa este prompt con una herramienta de IA que pueda diseñar programas de onboarding personalizados y adaptados a las necesidades de cada persona.

Recogida de datos:
- Funciones: recopila datos sobre el puesto y responsabilidades concretas de los nuevos empleados.
- Evaluaciones de habilidades: utiliza evaluaciones iniciales de habilidades o cuestionarios de onboarding para evaluar los niveles de habilidades actuales de los nuevos empleados.
Intercambio de datos con la herramienta de IA:
- Datos estructurados: organiza los datos en una hoja de cálculo con columnas para cada nuevo empleado (por ejemplo, identificación del empleado, puesto de trabajo, puntuación en la evaluación de habilidades, etc).
- Datos anónimos: mantén el anonimato de los datos para proteger la privacidad de los empleados.
Uso de la herramienta de IA:
- Subida de datos: introduce los datos recopilados en la herramienta de IA.
- Prompt de ejemplo: "Crea itinerarios formativos personalizados para los nuevos empleados en función de sus puestos y evaluación inicial de habilidades".
Interpretación de los resultados:
- Creación de itinerarios formativos: la herramienta de IA analizará los datos para crear itinerarios formativos personalizados en función del puesto y nivel de habilidades de cada nuevo empleado.
- Recomendaciones: la herramienta de IA sugerirá formación y recursos específicos para cada persona.
Recopila los datos:
- Recopila información del puesto de trabajo a partir de los registros de RR. HH.
- Lleva a cabo evaluaciones iniciales de habilidades o entrega cuestionarios a los nuevos empleados.
Prepara los datos:
- Organiza los datos en una hoja de cálculo con columnas para cada tipo de información (por ejemplo, identificación del empleado, puesto de trabajo, puntuación en la evaluación de habilidades, etc.).
- Asegúrate de que los datos estén limpios y no contengan errores.
Introduce los datos en la herramienta de IA:
- Utiliza la interfaz de la herramienta de IA para cargar la hoja de cálculo o introduce los datos directamente.
- Utiliza el prompt para indicar a la herramienta de IA qué análisis debe realizar.
- Identificación del empleado: 003; Puesto: Desarrollador; Evaluación de habilidades: 80 en programación, 60 en gestión de proyectos.
- Identificación del empleado: 004; Puesto: RR. HH.; Evaluación de habilidades: 90 en contratación, 70 en comunicación interna.
Resultado de la IA:
Empleado 003: El itinerario formativo incluye "Técnicas de programación avanzadas" y "Conceptos básicos de gestión de proyectos".
Empleado 004: El itinerario formativo incluye "Estrategias de contratación avanzadas" y "Gestión de la comunicación interna".
Implementar itinerarios formativos personalizados puede marcar la diferencia ante nuevas contrataciones. 🌍 No te pierdas el próximo prompt, donde mediremos la eficacia de tus programas formativos. Mientras tanto, ¡a personalizar se ha dicho!